Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Enrique Peña Nieto

2012-2018 Enrique Peña Nieto  (Atlacomulco, 20 de julio de 1966) es un abogado y político mexicano, presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012. Es abogado por la Universidad Panamericana​ y maestro en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores.​ Es miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1984. Antes de la Presidencia, se desempeñó como subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas; secretario particular del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México; secretario de Administración del gobierno del Estado de México; diputado local por el distrito XIII en la Congreso del Estado de México siendo coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional. Entre 2005 y 2011 fue gobernador del Estado de México tras lo cual contendió por la presidencia de México en las elecciones federales de 2012 por la alianza electoral Compromiso ...

Felipe Calderon Hinojosa

2006-2012 Felipe Calderón Hinojosa (michoacan 18 de agosto 1962)  es un abogado y politico mexicano  , militante del partido de accion nacional  que se desempeñó como presidente de mexico  del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012. Al terminar su mandato, se trasladó a Estados Unidos , donde obtuvo un contrato temporal como profesor de la universidad de Harvard. Ocupacion: abogado y politico mexicano mayores logros durante su mandato: 1.-presento una propusta ante el congreso de la union para reformar la ley federal de competencia economica 2.-impulso la creacion de miles de empleos 3.-nuevo codigo penal  4.-programas de estrategias nacionales de seguridad 5.- puso en marcha "limpieza mexico" 6.-creo la PFM

Vicente Fox Quesada

2000-2006 Vicente Fox Quesada  (ciudad de mexico 1942 ) ​ es un  politico y empresario mexicano , quien fue militante del partido de accion nacional . Se desempeñó como presidente de mexico  del 1 de diciembre del 2000  al 30 de noviembre del 2006 . Su elección marcó el final de un período de 71 años en el que todos los presidentes de mexico  fueron militantes del partido revolucionario institucional  o de los partidos que dieron origen a éste. Fue expulsado del partido de accion nacional  en 2013. ocupacion: politico y empresario mayores logros durante su mandato: 1.- Gran disminucion de delitos en su sexenio 2.-implemento un plan especial para la economia de los de 3ra edad 3.-inauguro la biblioteca Jose Vasconcelos 4.-politicas sociales como becas a estudiantes de bajos recursos

Ernesto Zedillo

1994-2000 Nace el 27 de diciembre de 1957, actualmente  desempeña como Director del Centro para el Estudio de la Globalización de la universidad de yale y participa en algunos programas de las naciones unidas relacionado con el financiamiento de los países. Ocupación : economista y político mexicano mayores logros durante su mandato: 1.-aprehendió  y encarcelo a Raul Salinas De Gortari. 2.-Hizo el pacto de compromisos para el acuerdo político nacional que fue suscrito en 1995 por el PRI, PAN y PRD. 3.-Desarrollo económico, democrático y social para los jefes mexicanos 4.-Se firmaron tratados sobre el derecho y la cultura indígena. 5.- Termino el conflicto armados en Chiapas.

CARLOS SALINAS DE GORTARI

CARLOS SALINAS DE GORTARI  PRESIDENCIA(1988-1994) Nació el día 3 de abril de 1948 en la Ciudad de México D.F. Siendo sus padres Don Raúl Salinas Lozano ex titular de la Secretaría de Industria y Comercio en el sexenio de Adolfo López Mateos (1958 - 1964) y la Sra. Doña Margarita de Gortari Carvajal, procedente de una familia de gran prestigio en el ámbito cultural. Se casó con Cecilia Occelli, con quien tiene tres hijos: Cecilia, Juan Cristóbal y Emiliano. Se divirció al finalizar su sexenio. Durante varios años fué profesor en la UNAM, el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos y el ITAM. Dimitió en 1981 para dirigir la campaña presidencial de Miguel de la Madrid, y una vez nombrado éste como presidente, le sucedió en el cargo de Secretario de Planificación y Programación Económica. A Salinas se le atribuyó la rehabilitación de la Secretaría, porque se rodeó de un equipo muy jóven, pero con la grave depresión económica que padecía México, el programa de au...

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO  PRESIDENCIA(1982-1988) Hijo de Miguel de la Madrid Castro, quien hizo sus estudios en Guadalajara y ejerció la abogacía en Colima, muriendo cuando su hijo tenía 2 años de edad. Su madre la señora Alicia Hurtado de la Madrid se vino a radicar a México después de la muerte de su esposo, haciéndose cargo de Miguel y de su hija menor Alicia. El Licenciado Miguel de la Madrid se casó con Paloma Cordero Tapía, originaria del Distrito Federal y con quien tuvo cinco hijos: Margarita, Miguel, Enrique, Federico, y Gerardo. En 1963, siendo presidente de la República Adolfo López Mateos, de la Madrid se dio de alta en la militancia del PRI, la mejor garantía para concretar sus aspiraciones profesionales en la administración y las finanzas federales. En 1970 al iniciarse el período del presidente Echeverría, fue nombrado subdirector de Pemex y en mayo de 1972 retornó a la Secretaría de Hacienda como director general de Crédito, teniendo a López Porti...

Gustavo Díaz Ordaz.

Fecha/lugar de nacimiento:   Chalchicomula de Sesma, México-12 de marzo de 1911. Periodo presidencial: 1 de diciembre de 1964-30 de noviembre de 1970. Familia: Guadalupe Borja. (Esposa) Ramón Díaz Ordaz Redonet. (Padre) Sabina Bolaños Cacho de Díaz Ordaz. (Madre) Educación: Estudió en la Universidad Autónoma de Puebla, donde egresó con el título de abogado. Ocupación: Abogado y político mexicano. Carácter: El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz demostró su carácter autoritario y falta de sensibilidad política durante todo su periodo presidencial en México. Hechos importantes: Juegos Olímpicos en México. Matanza  de Tlatelolco. Copa Mundial de Fútbol. Promulgación de la Ley Federal del Trabajo. Tratado de Tlatelolco. Instituto Mexicano del Petróleo. Obras viales para interconectar sedes olímpicas. Crecen las redes de carreteras. Presa "La Amistad."

Adolfo López Mateos.

Fecha/lugar de nacimiento: Cd. López Mateos, México-26 de mayo de 1908. Periodo presidencial: 1 de diciembre de 1958-30 de noviembre de 1964. Familia: Mariano Gerardo López Sánchez. (Padre) Elena Mateos Vega. (Madre) Angelina Gutiérrez Sadurní. (Esposa) Educación: Se recibió de abogado por la UNAM. Ocupación: Abogado y político mexicano. Carácter: Fue definido como un alumno excelente, apasionado por la lectura y los deportes (boxeo y fútbol), pero sus principales "distracciones" fueron la oratoria, el campismo y el amor. Hechos importantes: Revolución Cubana. OEA rompe relaciones con Cuba. Creación del ALALC. México es sede de Olimpiadas para 1968. México es sede del Mundial de Fútbol de 1970. Nacionalización de industria eléctrica. Creación del ISSSTE. Museo Nacional de Antropología. Reforma a la Ley Electoral.

José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco.

Fecha/lugar de nacimiento: Ciudad de México-16 de junio de 1920. Periodo presidencial: 1 de diciembre de 1976-30 de noviembre de 1982. Familia:  José López Portillo y Weber. (Padre) Sasha Montenegro. (Esposa) José Ramón, Carmen Beatriz, Paulina, Nabila y Alexander. (Hijos) Educación:   Egresó como abogado de la UNAM y como Doctor de Derecho. Ocupación: Abogado y político mexicano. Hechos importantes: Aplicación de Reforma Política. Visita del Papa Juan Pablo II. Restablecimiento de relaciones diplomáticas con España. Plan Mundial de Recursos Energéticos (ONU). Se multiplica la deuda de Díaz Ordaz 4 veces. División de gobierno: 2 años para superar la crisis, 2 años para consolidar la economía y 2 años para expandir al país. Cambio en Cámara de Diputados: 400 miembros.

Luis Echeverría Álvarez.

Fecha/lugar de nacimiento: Ciudad de México-17 de enero de 1922. Periodo presidencial: 1 de diciembre de 1970-30 de noviembre de 1976. Familia: María Esther Zuno. (Esposa) Rodolfo Echeverría. (Padre) Catalina Álvarez. (Madre) Educación:   Ocupación: Político y abogado mexicano. Carácter:  “Es un poco puritano, mantiene un ritmo de actividad extenuante (no siempre productivo), ama los reflectores. Su reacción ante las crisis no es predecible, pero tiene una tendencia al ‘actúa ahora, reflexiona después’. Como un estadista internacional,  Echeverría es relativamente no sofisticado, tiende a sobresimplificar. Claramente considera al UNSC (Consejo de Seguridad de la ONU) un obstáculo para una UNGA (Asamblea General de Naciones Unidas) democrática." Hechos  importantes: Creación del Instituto Mexicano del Servicio Exterior. Creación del Infonavit. Creación de la Profeco. Guerra Sucia. Emisión de la Ley de la Procuraduría de la República. Manifestación E...

Carlos Salinas de Gortari.

Fecha/lugar de nacimiento: Ciudad de México-3 de abril de 1948. Periodo presidencial:  1 de diciembre de 1988 – 30 de noviembre de 1994. Familia:  Ana Paula Gerard.  (Esposa) Carlos Emiliano, Mateo, Juan Cristoba, Ana Emilia, Cecilia y Patricio. (Apellidos maternos de 2 madres) (Hijos) Raúl Salinas Lozano. (Padre) Margarita de Gortari Carbajal. (Madre) Educación: Licenciado en Economia por la UNAM y Doctorado en Economía polítia y gobierno por Harvard. Ocupación: Político mexicano. Hechos importantes: Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Privatización de empresas públicas. Creación del Conaculta. Venta de Telmex. Implementación del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL). Restauración de relación Iglesia-Estado. Privatización de la banca. Error de Diciembre (Efecto Tequila).

Adolfo Ruiz Cortines

ADOLFO RUIZ CORTINES RPESIDENCIA(1952-1958) Nació en el estado de Veracruz el 30 de diciembre de 1890.  Fue hijo del agente aduanal Domingo Ruíz y de la señora María Cortines. Sus estudios de primarios los curso en la escuela cantonal "La pastora", mientras que en el Instituto Veracruzano estudio hasta el cuarto año de preparatoria. A la muerte de su padre dejó los estudios y desde muy joven empezó a trabajar para ayudar al sostenimiento de su familia, desempeñándose como auxiliar de contabilidad durante siete años en una casa comercial de Veracruz. Colaboró como periodista en "El Nacional" y "el Crisol". l 14 de octubre de 1951, Ruíz Cortines se convirtió en el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional. Su lema de gobierno fue Austeridad y Trabajo. Posteriormente fue elegido Presidente de la República, ganándole la contienda electoral a su contrincante, el general Miguel Enrique Guzmán. Toma protesta el 1º ...

Miguel Aleman Valdés

MIGUEL ALEMAN VALDÉS  PRESIDENCIA(1946-1952) Nació en Sayula, Veracruz, el 29 de septiembre de 1900. Sus padres fueron el general Miguel Alemán y Tomasa Valdés.  Cursó sus primeros estudios en Orizaba, luego estudió en Jalapa, Veracruz, en la Escuela Nacional Preparatoria y luego de tres años se tituló como abogado en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1930 fue elegido diputado por el estado de Veracruz y fue Senador de la República en 1936. Gobernador constitucional de Veracruz (1936-l940), presidente del bloque de gobernadores constituido con el objeto de apoyar al Ejecutivo con motivo de la Expropiación Petrolera de 1938. Director de la campaña presidencial del general Manuel Avila Camacho y Secretario de Gobernación de 1940 a 1945; año en que dimitió para presentarse a las elecciones presidenciales como candidato del Partido de la Revolución Mexicana,(PRM) transformado en esas fechas en el actual Partido Revol...

Miguel de la Madrid Hurtado.

Fecha/lugar de nacimiento: Colima, Colima-12 de diciembre de 1934. Periodo presidencial:  1 de diciembre de 1982 – 30 de noviembre de 1988. Estudios: Carrera de Derecho en la UNAM y obtuvo Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Familia:  Paloma Cordero. (Esposa) Gerardo de la Madrid Cordero. (Hijo) Federico de la Madrid Cordero. (Hijo) Enrique de la Madrid Cordero. (Hijo) Ocupación: Político  y abogado mexicano. Carácter:  "... En estos tiempos en que México vuelve a desmadejarse, pongo su legado muy cerca de mi afecto y también de mi razón: su templanza, su republicanismo, su sobriedad en la política, su firmeza y ese coraje que los seres humanos tanto necesitamos cuando la historia pública se nos complica" (Ricardo Raphael) Hechos importantes: Trabajo bajo política de rigor y de lucha contra la corrupción. Intento de centrar el conflicto Centroamericano. Expidió Ley de Responsabilidad del Servicio Público. Re...

Manuel Ávila Camacho.

Fecha/lugar de nacimiento:  Teziutlán, Puebla-24 de abril de 1897. Periodo presidencial:  1 de diciembre de 1940-30 de noviembre de 1946. Familia: Manuel Ávila Castillo. (Padre) Eufrosina Camacho Bello. (Madre) Soledad Orozco. (Esposa) Educación:  Estudios de bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria. Universidad NO estudiada por motivos de la Revolución Mexicana. Ocupación:  Militar y político mexicano. Carácter  (brindado por Lázaro Cárdenas del Río, ex presidente de México): "Considerado como un militar preparado y centrado, moderado y trabajador, Manuel Ávila Camacho siempre demostraba entrega y patriotismo por su país." Política presidencial:  Mi discurso presidencial fue a favor de la denominada  Política de unidad nacional,  la cual busca reconciliar a las personas y sectores resentidos por la política socialista del ex presiente Cárdenas.